En la actualidad, parece
fundamental y necesario aplicar las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje en
las enseñanzas medias, y con más razón, parece necesario aplicar las TIC en
formación profesional. Pero lo cierto es que el uso de los blogs con fines educativos no está tan
extendido. Desde el punto de vista del docente, algunos encuentran ciertos inconvenientes a la hora
de implementar un blog como herramienta educativa del proceso de enseñanza-aprendizaje: necesitan conocer una herramienta nueva, consideran que no podrán sacar tiempo
para publicar artículos o colgar materiales, o incluso algunos pueden llegar a
creer que su práctica docente o el aprendizaje de sus alumnos no merece ser
publicado. Tal vez otros pueden entender que esto de los blogs es una "moda" y su
utilidad o valor añadido es mínimo.
Un blog educativo, según la orientación
o finalidad que le aportemos, puede resultar motivador y formativo. En las asignaturas
o módulos profesionales, podemos combinar diferentes tipos:
- Del centro educativo.
- De aula.
- De un proyecto (PBL-ABP).
- Personales de los alumnos.
- Profesional o personal.
Como cualquier proyecto que involucra
a un grupo de alumnos y profesores, lo ideal es poder trabajar de forma
coordinada, de modo que esta herramienta promueva también la colaboración y
trabajo en equipo.
¡Larga vida a los blogs!
¡Larga vida a los blogs!